La historia del rey pato

viernes, 21 de septiembre de 2012

Las puertas de la mente.

"Es increíble como algunas personas son capaces de aguantar los problemas armándose de paciencia y no dejarse vencer por estos. De mantener una sonrisa en la cara aunque su vida sea un continuo augurio. Es increíble, pero es necesario ser así.
Bien; digo esto porque hay personas que creen que hay problemas sin solución. cuando en realidad es que no les ponen el suficiente empeño en superar aquello que les carcome. Estas personas han de saber que todo ser humano, pasa por una serie de fases que según la dificultad de la situación va avanzando de fase o no. Y es que seguramente, la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad de sobrellevar el dolor. Estoy hablando de las cuatro puertas de nuestra mente.

La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta.

La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. A demás, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que «el tiempo todo lo cura» es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta.

La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.

Solo tengo que decir, que quien no quiera tener que pasar por estas puertas, tiene que aprender a sobrellevar el dolor, aprender a sonreír cuando lo que se quiere es desaparecer, aprender a ser fuerte y no dejarse caer al mínimo empujón, hacia el profundo abismo que lleva a la autodestrucción.

Por cierto, la última puerta, el último recurso, es la muerte. Después de morir, nada puede hacernos daño... o por lo menos eso nos han enseñado..."

-Patrick Rothfuss, El nombre del viento.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Nombres y Palabras.

Las palabras son pálidas sombras de nombres olvidados. Los nombres tienen poder, y las palabras también. Las palabras pueden hacer prender el fuego en la mente de los hombres. Las palabras pueden arrancarles lágrimas a los corazones más duros. Existen siete palabras que harán que una persona te ame. Existen diez palabras que minarán la más poderosa voluntad de un hombre. Pero una palabra no es más que la representación de un fuego. Un nombre es el fuego en sí.


-Kvothe

domingo, 16 de septiembre de 2012

Qué pasaría

¿Qué pasaría si cambio el rumbo? ¿Qué pasaría si cometo más errores? ¿Estarías tu allí?
Venga, en serio, ¿Qué pasaría si cambio el mundo? Sea para bien o para mal, yo tomaría la culpa. Pero quiero saber si tu estarías allí conmigo.

Recuerdo cuando volvía una y otra vez a aquel lugar donde tirábamos horas juntos; hablando de todo y de nada.También recuerdo, que después de todo lo que pasó, perdí el rastro, ya no supe volver. Todo se me tornó negro y mis sueños junto a ti se fueron desvaneciendo poco a poco, hasta quedar en lo único que llegaron a ser; simples sueños. Pero no hay vuelta atrás.

La Tierra sigue cambiando y mi corazón sigue ardiendo en alguna parte. Lo sé, lo noto, pero procuro ignorarlo. Hay veces que incluso se me escapa la sonrisa, pensando que mientras el mundo sigue autodestruyéndose y tu sigues dándome la espalda, yo estoy aquí, vivo, y lo que es mejor, sonriendo.

Ahora el camino que llevo me cobra alto peaje, pero como he dicho antes, ya no hay vuelta atrás. Estaré aquí hasta que me llames. Sea como amigo o como algo más, no me importa ni debería importar. Pero mientras tanto, seguiré este arduo camino aunque tenga que hacerlo sin ti.

Aún así...

¿Qué pasaría si cambio el rumbo? ¿Que pasaría si me gradúo y me voy? No me volverías a ver la cara a no ser que me busques. ¿Qué pasaría si cambio el mundo? ¿Me recordarías? ¿Qué pensarías?
¿Qué pasaría si algún día, encontrase las palabras para decirte todo lo que significas para mi y lo mucho que me importa volver a estar bien? En fin, yo seguiré por mi camino mientras espero tu llamada.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Un hombre que espera la muerte.

No recuerdo cuando ni como nací.
Me lo contaron pero no me lo creo.
He vivido ruinas, éxitos, fracasos, ruinas de nuevo, migrañas, resacas, jaquecas,
caretos de payaso, desengaños, cuernos, vomitonas de pordiosero, halagos falsos,
palmaditas de "te mataría pero no me atrevo".
Amigos de sangre y enemigos sangrando, amigos muertos y enemigos llorados,
conversaciones con mi espejo dándome asco,
mentiras, verdades, traiciones sufridas y cometidas, embargos,
traspiés de casi me mato y muertos de la mano.
alegrías, sonrisas, carcajadas caras y baratas,
He dormido en tempestades y en las más absolutas de las calmas.
He vivido todo eso y más.
He vivido todo eso y menos.

Pero no lo recuerdo.
El día que muera que no está muy lejano,
justo antes de cerrar los ojos pasará todo en viñetas de tebeo como un telonero ciego...
y entonces, solo entonces sonreiré muriendo para nacer en otro cuerpo.

-Hovik.